Experiencias Pymes

Desde EOI, estamos colaborando con distintos medios de comunicación para generar y difundir una serie de vídeos sobre experiencias destacadas de pymes en el Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH).

Con el propósito de dar visibilidad a las buenas prácticas, experimentadas entre muchos de los EDIH y las pymes del ecosistema nacional, se presentan a continuación aquellas actuaciones que se han considerado susceptibles de ser valoradas como un ejemplo de “buenas prácticas” dentro del PADIH.

En los siguientes enlaces (también en esta lista de YouTube) puedes echar un vistazo a los vídeos que hemos publicado hasta ahora.

17 Junio 2025
Tecnologías espectrales para la determinación de calidad en semillas

La Calidad y Seguridad Alimentaria 4.0 supone un paso adelante en la calidad y seguridad alimentaria. Combinar tecnologías de visión y digitales con la ciencia del dato genera ventajas significativas. 

Ya hay empresas que, de la mano de CNTA, han empezado a comprobar las posibilidades que ofrece la Calidad y Seguridad Alimentaria 4.0.

13 Junio 2025
Proyecto para potenciar la innovación mediante tecnologías digitales 3D.

La transformación digital está marcando un antes y un después en el sector de la salud y la fabricación de dispositivos ortopédicos. Limbium Makers, una empresa murciana especializada en prótesis personalizadas mediante impresión 3D, es un claro ejemplo de cómo la innovación puede cambiar radicalmente un modelo productivo.

16 Abril 2025
La pyme española Enkitek desarrolla un brazo robótico para recolectar fresas de forma inteligente

Con el apoyo del PADIH y el acompañamiento del Catalonia Digital Innovation Hub (DIH4CAT), en colaboración con Eurecat, Enkitek pudo diseñar y validar una solución robótica innovadora para la recolección de fresas.

Dale al play y descubre cómo Enkitek avanza en su transformación tecnológica con el impulso del programa PADIH.

24 Marzo 2025
Asesoramiento especializado para la internacionalización de la financiación empresarial: una clave para la transformación digital.

La digitalización y el acceso estratégico a la financiación son palancas clave para que las pymes innoven y escalen sus soluciones. INGREDALIA, S.L., pionera en convertir subproductos vegetales en ingredientes funcionales de alto valor, necesitaba diseñar una hoja de ruta financiera que respaldara su transición hacia un modelo de Industria 5.0.

07 Marzo 2025
Espectroscopía NIR para determinar el nivel de oxidación exacto de aceites vegetales.

La digitalización de los procesos de control de calidad está transformando la industria oleícola. Keybiological S.L., experta en análisis de aceites, necesitaba un método rápido y no destructivo para medir la acidez oleica y el índice de peroxidación directamente en planta.

04 Marzo 2025
Tecnología de imagen hiperespectral para la determinación de cuerpos extraños en productos cárnicos

La innovación tecnológica está transformando la forma en que las pymes del sector cárnico garantizan la seguridad alimentaria y optimizan sus procesos. Cárnicas Iruña, especialista en productos cárnicos magros, afrontó el reto de implantar un sistema de control rápido y no destructivo para detectar cuerpos extraños y ternillas en sus piezas cárnicas.

19 Febrero 2025
Web Scraping para recopilación de opiniones de clientes en el sector hotelero.

La innovación tecnológica está transformando la forma en que las pymes del sector turístico analizan sus datos y mejoran su propuesta de valor, y el caso de UxHoteles es un excelente ejemplo de ello. Especializada en análisis de datos para hoteles, esta empresa se enfrentaba al reto de gestionar y analizar grandes volúmenes de opiniones de clientes procedentes de múltiples plataformas. Un proceso complejo, manual y poco escalable para ofrecer servicios estratégicos a sus clientes.

23 Diciembre 2024
Aragón – Experiencia real de una pyme en el programa PADIH- Pyme GRIDFLIGHT

Gridflight es una pyme que, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), entidad colaboradora del Aragón European Digital Innovation Hub (EDIH), se ha apoyado en el PADIH para perfeccionar su proyecto para la FAO, destinado a detectar mediante drones las zonas susceptibles de sufrir plagas de langostas en varios países africanos.

Dale al play y conoce cómo Gridflight está transformando su forma de trabajar gracias al programa PADIH

12 Diciembre 2024
Gemelo Digital para comunidad energética

La digitalización y la monitorización en tiempo real son clave para optimizar la gestión de comunidades energéticas y maximizar el aprovechamiento de las renovables. Generaciones Fotovoltaicas La Mancha, S.L., especialista en instalaciones fotovoltaicas y comunidades energéticas locales, necesitaba una plataforma única que integrara datos de paneles solares, puntos de recarga y consumos domésticos, y que además permitiera simular su comportamiento mediante un gemelo digital.

09 Diciembre 2024
Tecnología de infrarrojo cercano (NIR) y tecnología hiperespectral en industria alimentaria

Las tecnologías de infrarrojo cercano y la visión hiperespectral están transformando la calidad y la eficiencia en industrias tan distintas como la alimentación y la electrónica.

Quesería Rey Silo, S.L., experta en quesos artesanos de Asturias, exploró la espectroscopía NIR portátil para medir proteína y grasa “in situ” en leche, garantizando lotes óptimos sin esperar análisis de laboratorio.

04 Diciembre 2024
Tecnología NIR portátil: midiendo parámetros nutricionales y de calidad en filetes de trucha.

La innovación tecnológica está cambiando radicalmente la manera en que las pymes del sector agroalimentario gestionan sus procesos.Un buen ejemplo es Caviar Pirinea, empresa especializada en transformación alimentaria en el ámbito acuícola, que busca mejorar sus sistemas de control de calidad, tradicionalmente basados en análisis de laboratorio: costosos, lentos y poco eficientes para una gestión ágil.

26 Noviembre 2024
CATALUÑA- Experiencia real de una pyme en el programa PADHI (Pyme GRÀFIQUES MANLLEU SA)

Gràfiques Manlleu es una empresa familiar fundada en 1919 que, tras pasar por varias etapas, decidió centrarse en la producción de etiquetas para botellas y envases alimentarios. Gracias a las ayudas PADIH y a la colaboración con Eurecat, perteneciente al EDIH DIH4CAT, esta pyme ha logrado mejorar el sistema de control de calidad de sus productos

26 Agosto 2024
Selmark y BlueQuality, cada vez más competitivas gracias a la Inteligenica Artificial

La digitalización y la inteligencia artificial son palancas clave para que las pymes optimicen sus procesos y ofrezcan servicios de alto valor.